
Caracas, 04 de marzo de 2008/ Mediante el Programa Nacional de Atención en Salud para las Personas con Discapacidad (Pasdis), impulsado por el Ministerio del Poder Popular para
De acuerdo con lo reseñado por un boletín de prensa, el presidente del Pasdis, Nixon Contreras, consideró que ofreciendo las herramientas necesarias y las mejores condiciones de capacitación del capital humano que colabora con la atención de las personas con discapacidad, “se logrará la equidad y mejora en todas las salas de rehabilitación”.
En ese sentido, garantizó que se incorporarán materiales de instrucción, más en formato impreso y electrónico, y se hará énfasis en los resultados obtenidos de los procesos de atención y desarrollo del programa.
Además, el presidente del Pasdis indicó que a los programas que se adelanten en las salas de rehabilitación se activarán los comités comunitarios de y para personas con discapacidad a través de reuniones intersectoriales del Pasdis y del Consejo para
El comunicado de prensa destacó que una de las principales acciones que realizará el Pasdis, en el contexto de los lineamientos del Gobierno Nacional, es revisar la estrategia comunicacional comunitaria y el sistema de trabajo en el ámbito nacional de las salas de rehabilitación.
En ese sentido, Contreras explicó que en “el proceso de reimpulso se han mejorado las líneas de comunicación entre el Pasdis y las salas de rehabilitación regionales del país a través del portal Web del ministerio”.
Asimismo, resaltó que la capacitación del capital humano está directamente relacionada con las áreas deficitarias como la atención del niño y niña con discapacidad, discapacidad respiratoria, cardiovascular y mental.
Al respecto, manifestó “aspiramos que para este año todos los especialistas con conocimientos de fisiatría y foniatría cumplan rápida y efectivamente con elaborar los informes médicos de clasificación y calificación de discapacitados para que éstos pidan la certificación necesaria, requisito fundamental que permite hacer efectivo su derecho, según lo establecido en
En cuanto a la formación de nuevos especialistas que fortalezcan al gremio de fisiatría y foniatría, Contreras informó que el ministerio ha otorgado un número importante de becas para cursar estudios en dichas áreas, lo cual permitirá capacitar a unos 48 médicos fisiatras y al menos 16 foniatras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario